Carta de una madre a su hija Adolescente

Querida hija te escribo esta carta con todo mi amor. Lo que escribo lo hago sabiendo que ya  escuche, comprendí y valide lo que sientes. Después de varios años y errores cometidos he aprendido que primero te tengo que escuchar y comprender para que luego tu hagas lo mismo conmigo. 

Quiero que sepas que como madre he tratado de comprender cada vez mas lo que necesitas, como es la mejor forma de tratarte, comprenderte y de educarte. Como te debo de proteger, alentar, fomentar valores para que los vivas y así seas persona de bien. Se que más adelante  vivirás tu vida según tu propio criterio, ideas, forma de ser, pensar y sentir. Solo espero que lo que hemos tratado de inculcar junto a tu padre sirva un poco para esto.

Te veo y me parece que estás en una etapa maravillosa,  en la que te estas conociendo y definiendo quien eres, comprendo que por momentos esto no es fácil y que  ni tu misma te comprendas. Agradezco cuando me dices que no sabes porque pero que estas triste o de mal humor,  eso me ayuda a mi para darte tu espacio, así como a veces yo necesito el mío. Ayúdame, dame esa guía. 

¿Qué me gustaría recibir de tí?

Necesito que comprendas que todo lo que te digo lo hago desde el amor más intenso e incondicional, imperfecto pero intenso. Puede ser que me equivoque tanto porque los consejos los doy de acuerdo a mi experiencia. He aprendido que debo de aprender a ver el mundo desde tus ojos y no desde los míos, solo así podre darte el mejor consejo. Trato de hacerlo, tenme paciencia, no es fácil, pero intento. 

Decirnos las cosas con la disposición de escuchar y con paciencia.

Necesito tu comprensión ante esto. Que me digas  en que estas de acuerdo y en y que no y que lo podamos hablar con tranquilidad, sin gritos o malas caras; sentadas hablando, escuchándonos mutuamente. No pasa nada si discutimos un poco siempre y cuando el respeto mande y usemos la empatía para poder entender las posturas de ambas partes, aunque no estemos de acuerdo.

Colaboración en casa.

Te agradezco cuando colaboras en casa. Se que no te gusta cuando te recuerdo que los privilegios van después de las responsabilidades, es parte de educarte en responsabilidad. Me encanta cuando  a veces tienes la iniciativa y preguntas que se necesita en casa. Recuerda que tu padre y yo ya estamos cargando con mucho, por lo que cualquier ayuda de parte tuya es agradecida y valorada.

Besos, abrazos, cualquier muestra de cariño.

No sabes lo que me gusta cuando me das un abrazo, un beso, me dices que me quieres, cuando me preguntas como me ha ido en el día, si estoy cansada o no, cuando preguntas que como me siento. Me gusta que cuando llegue a casa te levantes y me des un beso, no es lo mismo eso a que te quedes sentada y me saludes de lejos, de igual forma por la noche cuando nos damos buenas noches.

Estoy al tanto que la tecnología va a pasos agigantados, a pesar de que leo y trato de  mantenerme informada no llego a todo. Por eso cuando te pregunte algo, tenme paciencia y explícamelo, así como tu lo sabes hacer. 

Que compartas tus cosas conmigo.

Me hace feliz cuando me cuentas tus cosas, cual es tu artista favorito, el o la tik toker de moda, las cosas que hacen, lo que dicen lo que cantan. Lo que esperas en un novio, si te quieres casar, a que edad, los hijos que sueñas con tener, si tienes planes de viajar y conquistar el mundo, que carrera y trabajo sueñas con tener y así tantas cosas mas. Me siento participe cuando me platicas de la ropa, accesorios y maquillaje que te gusta. Lo que te quieres hacer en el pelo, la joyería que esta de moda. Cuales son tus posturas en temas trascendentales que vivimos como, la vida, política, el bien común, la sociedad, la delincuencia, es un  verdadero regalo escucharte.

Que platiquemos sobre la amistad.

Me encanta cuando me cuentas como son tus amigas, que es lo que admiras de cada una de ellas, se y comprendo que te hace mucha falta verlas por las circunstancias actuales. Me encanta que tengan esas reuniones por zoom en las que se quedan horas cantando y platicando, se que te hace mucho bien. Estas aprendiendo a valorar lo que es una buena amiga y lo que no, te examinas constantemente. Estas aprendiendo en carne propia valores como la lealtad, sinceridad, honestidad, verdad, libertad, y comprendo que cueste, sobre todo cuando lo esperas de los demás y no te lo dan. Animo, te sugiero que tu seas la mejor amiga que puedas ser, que des lo que te gustaría recibir, no te olvides nunca de hacerte respetar y de respetar a los demás. Date la oportunidad de conocer y valorar a las personas, con paciencia iras viendo quienes son tus verdaderas amigas y amigos, al mismo tiempo tu te examinaras para ver si tu también lo eres.

Que me pidas mi opinión.

Pero lo que mas me gusta es cuando me pides mi opinión, acá me siento parte de tu vida, como cuando eras pequeña. He aprendido que muchas veces no harás lo que te he sugerido, pero me has escuchado y eso es invaluable porque, he tratado de educarte para que uses tu libertad personal acompañada de la responsabilidad. Confío en que cuando tomes la decisión que sea es porque que has evaluado que es lo mejor para ti.

Que me digas piropos.

Te agradezco cuando me dices algún piropo. Recuerdo que cuando eras pequeña y me veías con un vestido de fiesta me decías que parecía una princesa, recuerda que siempre serás pequeña para mí y me puedes seguir diciendo piropos. No me refiero solo al físico sino cuando me ves que estudio, doy alguna charla, atiendo personas en asesorías, estoy pendiente de ustedes, de su papá y atiendo la casa. 

Agradecimiento.

Me encanta que me agradezcas las cosas que hago a lo largo del día, desde conseguirte un alimento específico que me has pedido, darte medicina, estar pendiente de ti cuando estas enferma. Sé que todas estas cosas son parte de lo que hago como mamá y que conste que lo hago gustosa, sin embargo cuando se acompaña de un agradecimiento llena el corazón. Te propongo que dediquemos tiempo a fomentar los agradecimientos entre nosotros y a piropearnos mas.

Tiempo a solas contigo y en familia.

Disfruto muchísimo cuando hacemos nuestros salidas solas, ese tiempo lo atesoro y valoro. De la misma forma cuando lo hacemos en familia. Aprecio cada conversación que tenemos en las comidas, los chistes que contamos, las canciones que cantamos, cuando entre sus hermanas se complementan las oraciones que una ha comenzado, poder compartirlo contigo es un verdadero regalo.

Sinceridad y Confianza.

Le doy infinitas gracias a Dios porque me ha permitido ser tu mamá, sabes que viniste después de muchos años en los que no lográbamos tener bebé. No hay día que pase en el que yo no le agradezca a Dios por tu vida. Por esto mismo es que a veces te cuido mucho. Se que no me vas a decir absolutamente todo lo que pasa en las salidas, lo que te pido es que nunca me mientas de adonde estas, así si alguna emergencia sucede se adonde buscarte. 

Te pido que siempre seas sincera y me digas la verdad, yo prometo agradecerlo y si has cometido un error entonces buscaremos una solución juntas, nunca estás sola. Hay cosas en las que no estaremos de acuerdo y tendremos que negociar lo mejor para ambas.

Que me ayudes a ser mejor mamá y disculpes cuando me equivoco.

Para terminar quisiera decirte que me ayudes cuando me equivoco  y que me perdones cuando te juzgo injustamente. Se que ya lo has escuchado, pero te aseguro que no es fácil ser mamá. Hay momentos en los que no tengo la más mínima idea de que es lo que debería de hacer. Lo único que si se con toda la certeza del mundo es que soy inmensamente feliz de que seas mi hija.

Te amo con todo mi corazón, deseo lo mejor para ti porque tu felicidad es la mía.

Mamá

5 comentarios en “Carta de una madre a su hija Adolescente”

  1. Que bella carta!!! Entiendo mucho de lo que expresas en ella y veré si preparo una para mi hijo que aunque ya no es adolescente, creo que nunca es demasiado tarde para mejorar la comunicacion y hacerle ver cuánto lo amo ♥️ Gracias por el ejemplo!!!

  2. Gracias Vanessa Zablah. Motivante carta!!!
    Con esos mismos sentimientos que plasmas en tu carta me encuentro yo ahora; formando y apoyando a mis hijas de 13 y 14 años. Me encanta esto de la Disciplina Positiva. Aún estoy en tiempo para usar estas herramientas y acompañar a mis 2 hijas en esta etapa de la adolescencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa Zablah.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.