7 Consejos para vivir el presente a plenitud como madres.

Creo que en este mundo en el que vivimos, vamos tan a prisa que es necesario hacer un alto de vez en cuando. Esto con el propósito de ver como estamos viviendo: si estamos disfrutando de la vida  o si somos meros espectadores  en la que solo la vemos pasar frente a nuestros ojos, como una película.

El tiempo se nos va y vale la pena aprovecharlo lo mejor posible. Tenemos que ser conscientes que la oportunidad que tenemos el día de hoy  para hacer algo bueno no la volveremos a tener mañana. Por esta razón es muy importante vivir el presente a plenitud. Tendemos a pensar mucho en el futuro con el que no contamos y descuidamos el ahora, que es lo único que si tenemos.

El otro día leyendo un post de @soyunamadrenormal  (a quien recomiendo encarecidamente que la sigan) escribió justo lo que yo quería poner en esta introducción. Lo escribo tal cual, porque no hay adonde perderse: “si hay algo que me encanta de ser megamultimadre  (ella es madre de 10 hijos) es la posibilidad que me brinda de ser testigo de excepción de tantos momentos extraordinarios…. Soy una loca de las primeras veces, me parecen acontecimientos históricos a escala en la vida de mis hijos, y me siento increíblemente afortunada de poder presenciarlas… a veces me asusta un poco el paso del tiempo, y os cuento que me muero de pena de verla crecer (refiriéndose a su hija menor)… pero también me maravilla ver en lo que se va convirtiendo”….

Esto es justo sobre lo que quiero escribir hoy: que nos propongamos disfrutar  de esas primeras, segundas y terceras veces en las vidas de nuestros hijos, de esta forma viviremos el hoy y gozaremos con ellos. Stephen Covey tenía un frase: “Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante” es un juego de palabras, pero es la realidad. Solo en la medida en que le demos la importancia  a esas primeras veces en la vida de quienes amamos podremos valorar y disfrutar  sus esfuerzos y alegrías. Seremos las protagonistas de esos momentos únicos e irrepetibles  que dejan siempre un sabor dulce en el alma. Para ello he anotado las siguientes ideas:

1. Conviértete en una “recolectora profesional” de recuerdos. Hay instantes que yo en lo personal quisiera congelar: el olor de los recién nacidos, esos poquitos de grasa que acumulan en el cuello cuando van engordando, el tamaño de sus piecitos, lo regordete de las manos, la primera vez que sonríen, cuando se caen y te voltean a ver para que los consueles, los pucheros cuando están tristes, las fiestas de cumpleaños, el primer diente que nace y que se le cae, el primer corte de pelo, etc.

Lastimosamente los recuerdos muchas veces se olvidan, para evitar esto te recomiendo que tomes muchas fotos, estas nos permiten volver a vivir. Hazles grabaciones de las cosas que dicen cuando son pequeños. Anota las ocurrencias que tienen y léelas periódicamente. Todo esto es de mucho bien para el alma, nos permite recordar que nuestro trabajo tiene un propósito y que lo estamos haciendo bien.

Nosotros con cierta frecuencia revisamos las fotos familiares de distintos años. La verdad que nos hace mucho bien: nos hace ilusión recordar, nos reímos de las ocurrencias que tenían, valoramos como ha pasado el tiempo, nos examinamos para ver si lo hemos aprovechado y si hemos sabido estar presente en sus vidas.

2. Juega todo lo que puedas con ellos. Yo en lo personal no soy de tirarme al suelo, pero si de tirarnos en la cama y armar guerra de almohadas, ojugar a escondernos debajo de las sabanas, nos encantan los juegos de mesa, adivinanzas y chistes. Cada quien de acuerdo a lo que prefiere, el propósito acá es disfrutar y reírse

3. Celebra sus pequeñas y grandes victorias– también son tuyas: la primera vez que se voltean, cuando empiezan a caminar, la primera palabra, cuando duermen en cama de niño grande, ante un resultado favorable en un examen que les ha costado, la vez que la niña que le gusta le sonríe, su primera fiesta, una buena calificación fruto de su esfuerzo, la aceptación en la Universidad que tanto deseaba, etc. La vida se compone de pequeños detalles y la familia es el lugar para celebrarlos.

4. Sorpréndelos con pequeños detalles de cariño: una nota en la lonchera, acaríciales el pelo, hazles cosquillas, invítalos al cine, a cenar o a comer un sorbete, solos con el fin de platicar. El tiempo de uno a uno es muy importante para construir relaciones solidas y llenas de confianza.

5. Dales todo el cariño que puedas. Cuando son pequeños su alegría consiste en ver que mamá esta contenta con lo que hacen, muéstrales tu aprobación con: una sonrisa, un beso, un abrazo, una felicitación, etc. Cuando crecen lo siguen necesitando, aunque no reaccionen igual, nunca dejemos de demostrar el cariño, aunque parezca que no lo aprecien.

6. Cuando tus hijos estén pequeños y sientas que no sales del agobio físico, que no tienes un momento para ti, que no puedes ni ir al baño en paz, ten por seguro que ese tiempo pasará. Procura dormir bien por la noche, tomar pequeñas siestas en el día y disfrutar esos momentos en los que te necesitan para todo. Llegará un momento en el que ya no serás indispensable para ellos, porque gracias a tu trabajo les has ayudado a ser independientes.

7. Independientemente que seas una mamá que trabaje fuera o en su casa, lo que tengas que hacer a diario hazlo lo mejor que puedas, aquello que ya no alcances termínalo  el día siguiente.  A veces por intentar llegar a todo perdemos la calma y tranquilidad, esto afecta la relación con nuestra familia, y no vale la pena.

En conclusión para aprovechar y disfrutar el presente, lo mejor es vivir cada momento como un acontecimiento extraordinario, se convertirá en eso cuando tomemos conciencia que es único y que jamás se volverá a repetir.

Recuerda lo importante es que tus hijos se sientan siempre muy queridos y aceptados  por ti y que su hogar sea ese ambiente de paz adonde recargan las fuerzas  para el día siguiente.

Me encanta que me escriban para compartir impresiones o dudas. Lo puedes hacer a la siguiente dirección: entresneakersytacones@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa Zablah.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.