Cinco recomendaciones para que nuestros hijos sean responsables

La virtud de la responsabilidad es muy importante porque implica hacer lo que nos corresponde y asumir la consecuencia de nuestras decisiones y actos.  Así como todas las virtudes humanas- se debe de fomentar en el niño desde que es pequeño, sin embargo, si  no lo hemos hecho nunca es tarde para empezar a educar.

Las siguientes herramientas pueden ayudar indistintamente la edad que tengan ahora nuestros hijos:

1. Establecer reglas en casa. Lo ideal es que sean pocas y muy claras, que nuestros hijos sepan que es lo que esperamos de ellos y porque es importante el cumplimiento de estas.

2.Que tengan claro cuales son las consecuencias de no cumplir las reglas. Es importante que las consecuencias las sepan de antemano, nosotros somos los responsables de explicárselas y de asegurarnos que las han entendido. El asumir las consecuencias de sus actos los hace crecer y madurar: cuando han hecho algo mal entonces pueden sentirse tristes o frustrados; por otro lado  cuando han hecho algo bueno se sentirá feliz y satisfecho por lo que ese bien ha provocado en los demás.

Por ejemplo: si la regla es: las paredes de casa no se manchan, la consecuencia será que quien lo haga tendrá que limpiar esa mancha ya sea con jabón, paste, etc. Quizá la pared no quede igual de limpia que antes, pero a el/ella le habrá costado quitar esa mancha, es la oportunidad para explicar que por eso se deben de cuidar las cosas y de lo mucho que cuesta repararlas luego.

Si la regla es no venir a casa después de las 11:30 pm  (en caso que nosotros no seamos quienes los recojemos), de no cumplirla la consecuencia a lo mejor será que durante una determinada cantidad de tiempo no tendrá permisos para salir con sus amigos

3. Establecimiento de encargos. Estos son ayudas concretas que el niño presta en su hogar, deben de ser establecidas de acuerdo a su edad y capacidad.

Para establecerlos se les debe de explicar el modo de realizarlo, la hora de hacerlo y responderles cualquier duda que tengan sobre este.

4. El ejemplo de los padres. Esto es clave, somos un espejo en el que nuestros hijos se ven, por ello tenemos que demostrarles que nosotros también colaboramos con lo que nos corresponde en casa y que también cumplimos con lo que nos corresponde en nuestro trabajo profesional, en la familia, en fin en todos los ambientes en los que nos desenvolvemos.

5. Que tengan claro que muchas veces tendrán que hacer cosas que no les gustan pero que son necesarias.  En la vida no hacemos solo cosas que nos gustan, sin embargo hay que hacerlas y por eso estamos educando hijos fuertes y responsables.

Te animo a que hagas un plan de acción concreto  para que tu hijo/hija pueda formarse en esta virtud. ¡Animo!

2 comentarios en “Cinco recomendaciones para que nuestros hijos sean responsables”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa Zablah.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.