Bienvenidos a la Primera Edición del Congreso Latino Americano «Educar con Mirada Positiva». Estamos muy entusiasmadas y deseosas de que este espacio sea un lugar de aprendizaje, motivación y un cambio de actitud para todas las familias.

La actualidad nos interpela y nos pide nuevas soluciones a nuevos e inciertos desafíos. Hoy, más que nunca, tenemos que cambiar el paradigma de qué mundo le vamos a dejar a nuestros hijos por QUÉ HIJOS LE VAMOS A DEJAR A ESTE NUEVO MUNDO. Para esto nos esforzaremos en educarlos con respeto mutuo, con vínculos sanos y seguros y una gran cantidad de habilidades para la vida. Estos niños se formarán con un gran sentido de contribución, y para lograr este objetivo, estamos los adultos, primeros educadores para guiarlos, formarlos ya acompañarlos.

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.

Howard G Hendricks

Como estamos convencidas de que sin vínculo no hay aprendizaje, nuestra intención es aportar recursos que fortalezcan la conexión entre los niños y sus educadores que nos ayuden a criar y educar para la vida. Para esto esto nos basamos en 5 bloques esenciales que irán delineando la estructura del Congreso:

El desarrollo de estas temáticas se plantea desde un conjunto armonioso de visión formativa, académica y vivencial, porque estamos convencidas de que “aprendemos haciendo”, dando una impronta particular y diferente a la hora de abordar cada uno de los temas, con mucho dinamismo.

Nos sentimos profundamente agradecidas y honradas por contar con todos los Ponentes Latinoamericanos que participan en esta primera edición, que con total generosidad, desprendimiento y contribución, nos han regalado sus aportes, experiencias, herramientas, consejos y ejemplos de vida que nos ayudan a llevarlo a nuestra propia cotidianeidad. Se trata de más de 30 Expertos en distintas áreas de Crianza, Educación, Pareja y Familia, reunidos con sus distintas miradas y enfoques que se complementan de manera respetuosa. 

No podemos dejar de agradecer a Antonio Cambronero por todo ese trabajo escondido que conlleva armar un Congreso: los contenidos legales, estatutos, estructura de correos, guía para armar la página web y las innumerables horas en las que nos hemos reunido vía zoom desde enero de este año. Muchísimas gracias Antonio.

Acá te dejamos el Programa y las biografías de los Ponentes del Congreso.

¡Te esperamos!