La primera menstruación
Como padres nos podemos sorprender de la cantidad de información que ya puede manejar un niño a esta corta edad. Es entendible, pero no nos preocupemos, les aseguro que si se ha ido explicando todo de una forma paulatina, de acuerdo a su edad y entendimiento ellos lo asimilan muy bien.
Se recomienda que de los 8 a 10 años los niños ya sepan como se transmite el amor y la vida entre una pareja de esposos. La verdad es que hoy en día a los padres nos conviene mucho ir por delante en estos temas, porque nuestros hijos se encuentran bombardeados con muchísima información (mucha de la cual es inapropiada para su edad y no pueden manejar) lo ideal es que sepan que nosotros nos hemos adelantado, que la información que les hemos dado es la verdadera y que nos pueden preguntar lo que sea en cualquier momento.
Las siguientes son las preguntas mas comunes a esta edad. Se pueden adelantar o retrasar un poco. Recuerda que para abordarlas ya se deben de haber tenido charlas previas, si no te recomiendo leer los dos posts anteriores sobre este mismo tema: https://entresneakersytacone.blogpocket.com/educar-para-el-amor-desde-el-amor/ https://entresneakersytacone.blogpocket.com/educando-para-el-amor-desde-el-amor-segunda-parte/
¿Cómo llega el bebe a la panza de mamá? (6-8 años)
Esta es la pregunta más temida de los padres; y sin embargo, podemos responderlo de una manera muy simple, con palabras verdaderas siempre vinculadas al amor y la vida. El primer elemento de respuesta que se puede dar es:
«¡Porque papá y mamá se aman!»
Esta respuesta, que desarrollaremos, por supuesto, ya es esencial para la construcción emocional del niño. Recordemos que no buscamos transformar a nuestros hijos en expertos en sexualidad, sino hacerles comprender lo precioso que es el cuerpo sexuado porque nos permite expresar amor y dar vida.Esta verdad es esencial para el equilibrio psíquico del niño y lo hará respetar su cuerpo y el de los demás. Para evocar la unión de cuerpos explicaremos a nuestro hijo que el cuerpo nos permite expresar nuestros sentimientos.
Para explicar como el cuerpo nos permite manifestar nuestros sentimientos podemos hacer las siguientes reflexiones a nuestros hijo: «Cuando estás triste, ¿qué está pasando?” Lloras, tienes lágrimas, tu cuerpo expresa la tristeza de tu corazón. De la misma manera, cuando te alegras de conocerte o ver a tus amigos, te ríes, eres feliz. Tu alegría es expresada también por tu cuerpo. “Cuando te lastimas, ¿qué necesitas?” Para sentirse consolado, no es suficiente que escuche buenas palabras; necesitas un abrazo, tu mamá o papá te besa, te acaricia, te consuela. Ya ves, necesitamos el cuerpo para expresar el amor, y para que te sientas reconfortado. Un padre y una madre que se aman son exactamente lo mismo:las palabras no son suficientes para que expresen su amor, lo hacen también a través de su cuerpo, con abrazos, besos, caricias. «. El cuerpo de papá es muy diferente del cuerpo de la madre, sus dos cuerpos realmente podrán unirse, como dos piezas del mismo rompecabezas. En este caso, la semilla de vida del padrese une a la célula de vida de la madrey un bebé muy pequeño comienza a vivir en el útero de la madre.
Para algunos niños, estas explicaciones serán suficientes hasta la próxima vez. Si el niño está esperando más explicaciones sobre la concepción del bebé, puede continuarde la siguiente manera:
«La célula de vida de la madre, llamada óvulo, es como una fruta que toma un poco de tiempo para madurar. Cuando madura, la semilla de vida de papá puede encontrarse con el óvulo. Y eso le dará la primera célula de un nuevo bebé. Es el comienzo de su vida. Si el óvulo aún no está maduro, o una vez que ha pasado su período de madurez, el gran abrazo del amor que el padre y la madre no dan vida.
¿Cómo entra la semilla de vida de papá en el vientre de mamá?

Comience por recordar que al comienzo de una nueva vida, hay amor.Sin caer en una declaración técnica complicada, dé al niño explicaciones precisas con palabras precisas, delicadas y verdaderas.Esta pregunta es más a menudo hecha por los niños. Las niñas pequeñas, a menudo, están más interesadas en el aspecto emocional y el desarrollo del bebé en el vientre de su madre. En cualquier caso, simplemente responderemos al niño:
«En el abrazo del amor, mamá y papá se aman muy fuerte y se abrazan muy fuerte. Sus cuerpos se unen, un poco como dos piezas de un rompecabezas, y el pene del padre entra suavemente en el pasaje de la vida de la madre ( ¿te recuerdas del camino por el que te hable por adonde sale el bebé? Pues ese mismo) para depositar millones de semillas de vida.
Si el niño todavía pregunta: ¿cómo lo hace, a dónde va?
«Hay un pasaje entre las piernas de la madre: el » pasaje de la vida». (Es a través de este mismo pasaje que el bebé sale del cuerpo de su madre). Cuando el pene de papá entra en el paso de la vida de la madre, no duele, al contrario: es un gran momento de felicidad para el papá y la mamá. Se sienten muy unidos y se aman mucho. «
Cuando termina el intercambio con nuestro hijo, es importante hacerle entender lo hermosa e íntima que es esta conversación, y que no es aconsejable volver a hablar con sus amigos. De hecho, entre amigos, uno se siente más tentado a burlarse del cuerpo que a admirarlo.
Como puedes ver a las 8 años los niños están en la capacidad para entender muy bien la sexualidad humana. Te recomiendo que si todavía no has tenido varias pláticas con tu hijo sobre este tema, te apresures. Revisa el post pasado en el que escribí sobre las preguntas comunes de los 3 a 5 años y este para ver que puntos te ha faltado platicar.
Es importante decir que no se trata solo de 1 plática, sino de muchas a lo largo de la vida de tu hijo. Cada una ira variando en intensidad y profundidad dependiendo de la edad.
Sobre la menstruación. 8-12 años, o antes…
He querido agregar este tema tan importante en este apartado, porque hay muchas niñas que ven su primera menstruación antes de los 8 años. Por eso es mejor adelantarse un poco en la explicación de esta.
Después de todo lo que ya se le ha explicado a tu hija, es súper fácil que entienda la menstruación de una forma muy positiva.
Qué es la menstruación y porque es tan importante ?
«Las reglas son un flujo de sangre que elimina todo lo que se ha preparado en el cuerpo de la mujer para dar vida, y que no se ha utilizado. Esto dura de 4 a 5 días y comienza de nuevo cada ciclo. «
Tranquilice a su hija diciéndole cómo responder a esta situación. Es buena idea comprarle una pequeña bolsa de tela en la que pondrá sus primeras toallas sanitarias y demostrarle como se se coloca la toalla sanitaria en la parte inferior de su ropa interior para absorber la sangre que fluye. Aclaremos que las reglas comienzan solo con algunos puntos pequeños de sangre y que las toallas se deben de cambiar regularmente por higiene personal.
Se le puede decir lo siguiente: «De ahora en adelante, cuando vayas al colegio o a la casa de una amiga, puedes llevarte este pequeño kit. Le tranquilizará tener todo lo que necesita en caso de que llegue su primer período. Ese día será un gran día porque significará que te has convertido en una mujer: ¡tu cuerpo ahora puede dar vida! «
El padre puede pensar en hacerle un pequeño regalo a su hija cuando se entera de que ha tenido su primer período (por ejemplo, un ramo de flores). Esta atención llena de delicadeza ciertamente afectará y promoverá los vínculos entre su hija y él.
¿Inicio o fin de ciclo? Se debería decir que las reglas se producen al final del ciclo, ya que eliminan lo que no se ha utilizado. Y sin embargo, se dice que el ciclo comienza con el primer día de las reglas. ¿Por qué ? Solo porque son muy visibles, proporcionan un punto de referencia conveniente para contar los días del ciclo (desde el primer día de las regla).
Explicación del ciclo femenino
Utilizaremos la comparación de la fruta.
“Un ciclo dura un promedio de 28 días. Comienza con 4 o 5 días de menstruación. Luego, varios elementos se colocan en el cuerpo de la mujer para dar vida. En cada ciclo, los ovarios maduran una célula llamada óvulo.
Podemos comparar el óvulo con una fruta. La fruta necesita algo de tiempo para madurar y poder consumirse. Cuando está maduro, a menudo sale del árbol y se puede comer. Una vez maduro, si no se consume, se pudre.
Para el óvulo, es un poco lo mismo. Este madura solo alrededor del día 14 del ciclo y es aspirado por la trompa de Falopio. Este tronco es como un embudo en el fondo del cual conduce a la habitación del bebé (el útero). Esta habitación también se está preparando para dar cabida a un posible bebé. El revestimiento uterino luego se espesa para convertirse en un colchón cómodo llamado endometrio.
La vida del óvulo maduro no es muy larga es entre 24 y 36 horas, al final de este tiempo, el óvulo si no ha sido fecundado por la semilla del papá comienza a echarse a perder. Ya no es fértil en absoluto. Ya no puede dar vida.
Este se saca a través de la menstruación.
¿Qué es la fertilidad?
Antes de que su hija tenga su primer período, podemos introducirla más precisamente en el ciclo femenino (¡pero sin esperar a que lo recuerde todo!). Esta explicación nosotros la debemos manejar bien primero y decidir que es lo que nos sirve para explicar la fertilidad de un modo muy positivo.
«Con las explicaciones que dimos antes, la mujer parece fértil solo de 24 a 36 horas. Pero otro elemento del cuerpo de la mujer hace posible la fecundidad y la prolonga: el moco cervical. Al observar este moco, una mujer puede saber cuándo es fértil y cuándo no lo es.
Para comprender completamente lo que está sucediendo en el cuerpo de la mujer, veamos lo que está sucediendo en la naturaleza. ¿Qué necesita una semilla para germinar? Vemos que se necesitan tres elementos: tierra, calor y agua. El espermatozoide es como una semilla que, si entra en el óvulo, puede germinar y dar vida. Hay millones de estas semillas en el esperma, la semilla de la vida producida por el hombre.
Para que un espermatozoide germine, es decir, para dar vida, necesita:
– la tierra: es la vagina, el paso de la vida de la mujer, donde el hombre ha depositado su semilla de vida;
– calor: en el cuerpo de una mujer tarda 37 ° C, por lo que una buena temperatura.
– agua: por lo general, el interior del cuerpo de la mujer es seco y ácido, por lo que los espermatozoides mueren amortiguados de inmediato; pero cuando el cuerpo de la mujer se prepara para dar a luz, secreta una sustancia rica en sales minerales, el moco cervical. Esta sustancia alimenta a los espermatozoides y les permite vivir hasta que el huevo está maduro. De un día a otro, el moco se vuelve cada vez más abundante y más y más resbaladizo y da una sensación de humedad cada vez más grande. Este moco se convierte entonces en el medio de conducción de los espermatozoides, que de este modo puede ascender desde el paso de la vida (la vagina) donde se depositaron, hasta el óvulo maduro que se encuentra en la trompa de Falopio.
Con el moco cervical, un espermatozoide puede vivir hasta 7 días (máximo) en el cuerpo de la mujer. Por lo tanto, podemos decir que la mujer es fértil aproximadamente siete días por ciclo. Estas explicaciones permiten presentar las reglas de manera positiva. Una niña no siempre quiere tener su período porque, hay que admitirlo, los primeros años parecen inútiles y, a menudo, inquietantes. Pero será más fácil para ella aceptarlos si entiende su significado: son un elemento del ciclo de la vida