A esta pregunta debo responder que SI, es posible, gracias a un método que se conoce como Disciplina Positiva.
El día de hoy voy a introducir lo que es la Disciplina Positiva, bajo el marco de esta se nos facilitan muchas cosas a la hora de educar a nuestros hijos. Se basa en una educación que es “Firme y Amable” al mismo tiempo, dicho de otra forma una exigencia con cariño. Este será el hilo conductor que guiará los posts sobre educación que iré publicando de ahora en adelante.
Origen
Esta metodología educativa tiene sus orígenes en los años 20 con las ideas de Adler, psiquiatra infantil. Pero es a partir de los años 80, con la Dra. Jane Nelsen que se pone en práctica y a partir de entonces se ha podido observar el beneficio de educar bajo esta metodología.

que para que un niño se
porte bien, primero tenemos que hacerlo sentir mal?”
Jane Nelsen
Este modelo pretende entender el comportamiento de los niñosy la forma adecuada de abordar su actitud para guiarles de la mejor forma posible de una manera positiva pero siempre firme y respetuosa.
- Es una disciplina amable y firme al mismo tiempo (respetuosa y motivadora).
- Ayuda a los niños a sentirse importante ya que crea una conexión fuerte con sus padres. Este sentido de conexión se conoce como Pertenencia e Importancia dentro del núcleo familiar.
- Es eficaz a largo plazo. Toma en consideración lo que el niño piensa, siente, aprende y decide, así como lo que necesita hacer en el futuro para sobrevivir o prosperar.
- Promueve y enseña valiosas habilidades para la vida: respeto, preocupación por los demás, habilidad para resolver problemas, participación, colaboración, responsabilidad.
- Ayuda a que los niños desarrollen sus capacidades y sean conscientes de ellas.