Ideas de encargos según la edad de nuestros hijos

Para darle un poco de continuidad al tema de la educación de la responsabilidad pensé en escribir este post, ya que es una forma practica de educar en esta virtud.

Los encargos son un medio eficaz para que nuestros hijos aprendan a colaborar en casa, darse a los demás y crecer en responsabilidad, independientemente de la edad que tengan. Estos son tareas que se les asignan dentro o fuera de casa, por lo cual es muy importante que sean pensados  de acuerdo a su edad, así evitaremos ponerles cosas muy fáciles o por otro lado muy difíciles lo que impedirá que los realicen bien.

Mientras mas pequeños empecemos con ellos mas fácil será, sin embargo esto no quiere decir que no puedan surgir las protestas o los desacuerdos. Ante esto las siguientes recomendaciones pueden ser útiles:

  • Su cuarto es su encargo, desde pequeños es bueno que sepan que porque es su espacio también es su responsabilidad. Ordenar su cama, recoger la ropa, zapatos y juguetes tirados y guardarlos en el lugar que corresponde y arreglar su cama son cosas que deben aprender desde que son pequeños. Recordamos que no perseguimos la perfección, sino el hábito.
  • El ejemplo que sus padres. Si nos ven que nosotros tratamos de mantener nuestras cosas ordenadas, ellos entenderán que también deben de hacerlo.
  • Felicitar siempre por lo positivo, hagámosles ver que nos damos cuenta de su esfuerzo.

1 a 2 años

  • Tirar su pañal en la basura
  • Poner la ropa sucia en el lugar asignado
  • Recoger sus juguetes
  • Apagar la luz del cuarto
    • Podemos pensar que a los niños pequeños les cuesta más, les aseguro que no es así, con ellos fácilmente se puede plantear como un juego al que se irán acostumbrando.

3 a 4 años

  • Preparar su ropa para el día siguiente
  • Poner las servilletas e individuales en la mesa
  • Ordenar los libros por tamaños
  • Si se tiene mascota, pueden poner agua para este
  • Sacar la ropa de la lavadora y/ o secadora (con supervisión de un adulto)

5 a 6 años

  • Revisar si hay papel higiénico en los baños
  • Regar las plantas y el jardín
  • Si se tiene lavadora de platos, ayudar a vaciarla
  • Colocar los libros, lapiceros, borradores etc. en su lugar luego de utilizarlos
  • Ayudar a lavar el carro
  • Ayudar a colgar ropa (si la altura a la que se tiende, se lo permite)

De los 7 años en adelante ya pueden hacer todos los anteriores y mas.

  • Ayudar en la cocina, con supervisión
  • Lavar platos
  • Ayudar en las tareas de algún hermano menor.
  • Guardar la ropa en sus closets. Alguna persona mayor puede doblarla para que ellos la guarden.
  • Si tienen mascota asegurarse que tenga comida y agua
  • Recoger hojas del jardín

Para los más grandes

  • Pasear a la mascota, bañarla.
  • Lavar carros
  • Asignarle un área de la casa para que se asegure que este ordenada.
  • Anotar en el calendario familiar los próximos eventos: cumpleaños, fechas importantes, citas en el colegio de todos.

Todo lo anterior son solo ideas, hay muchas mas, lo importante es que aprovechemos cuando están pequeños ya que a esta edad están ávidos por ayudar y de esa forma se les va haciendo una costumbre el hacerlo.

¿Tu ya tienes encargos asignados en casa?

Foto de  Andrew Seaman en Unsplash

6 comentarios en “Ideas de encargos según la edad de nuestros hijos”

  1. Muy buenas ideas, el único encargo que tenían asignado era ordenar sus camas, pero veo que pueden colaborar en más, esto les hará sentirse muy importantes en casa!!! Muchas gracias por el artículo!!! Me encanto

  2. Bea de Marin

    Me encanta recuerdo los viejos tiempos con mis hijos. Te sugiero agregar a la lista encargos para papá eso me ayudaba mucho por el ejemplo y coherencia de lo q exiges y de lo que vives. Pueden ser encargos para ambos padres .

  3. Hola Vanesa, fíjate q nosotros tratamos de poner encargos pero no nos duran mucho tiempo, después entre prisas y carrera lo terminamos haciendo los papás. Algún consejo para poder mantenerlos en el tiempo!

    1. vanessaczablah

      Hola Olga.
      Gracias por escribir. Lo importante para que los encargos se cumplan es la perseverancia, en el caso de los padres esa perseverancia radica en el recordatorio a los hijos del cumplimiento de estos. Aveces por el cansancio, las carreras, terminamos haciendolo nosotros y eso nos pasa a todos, si esto pasa siempre lo mas probable es que estemos haciendo algo que no esta del todo bien y vale la pena revisar.
      Te sugeriría 3 cosas:
      1. Que revises si los encargos están adecuados a su edad, de forma que lo puedan hacer bien.
      2. Asegurarte que hayan entendido que es lo que tienen que hacer
      3. No se cansen de recordárselo. A mi en lo personal sirve mucho que lo pongan por escrito, para que ellas mismas revisen que es lo que falta por hacer.

      Espero haber ayudado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa Zablah.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.